Con frecuencia se dirigen a nosotros empresas de carácter técnico o industrial que han cambiando de agencia de publicidad o medios repetidamente, debido a que estas no han cumplido sus expectativas fundamentalmente por su carácter generalista y por la utilización prioritaria de medios masivos o no apropiados a mercados tan especializados como los suyos.
En ARREO Media marcamos la diferencia, desde hace más de 40 años, utilizando medios y soportes sectoriales y altamente especializados, idóneos para llegar a públicos muy segmentados.
Gracias al hecho de ser una agencia especializada en comunicación industrial, nuestra planificación de medios se dirige a los colectivos en los que se concentran las posibilidades reales de compra, aumentando por tanto la efectividad de la inversión. Y todo ello además de la utilización de medios generalistas cuando una campaña así lo requiera.
A continuación le resumimos las principales diferencias entre ambos conceptos de agencia y sus diferentes enfoques:
Agencia generalistaEspecializada en medios masivos y dirigidos al público en general. Realizan una segmentación mínima: se dirigen a audiencias masivas a través de medios generalistas. Fortalezas:
Destinatarios de la Publicidad: Consumidores FINALES que basan su compra en criterios subjetivos.
Nivel de inversión: muy elevado. |
ARREO MediaEspecializada en medios sectoriales técnicos e industriales dirigidos a targets muy concretos. Importancia de una correcta y elevada segmentación dentro de cada sector: compradores y prescriptores. Fortalezas:
Destinatarios de la Publicidad: Compradores INDUSTRIALES que basan su compra en criterios objetivos. Base del mensaje publicitario: INFORMACIÓN. Nivel de inversión: reducido. |